Un grupo de alumnos de 2º de ESO de nuestro Centro participó en la Olimpiada Matemática en el IES de Burguillos del Cerro, en su fase comarcal. Fue una jornada muy provechosa, donde además de realizar los problemas, los organizadores nos ofrecieron una gymkhana, visitas, almuerzo,… más que interesantes. Desde aquí queremos felicitarlos por su magnífico trabajo. Gracias.
Enhorabuena a los acertantes. Tienes otra oportunidad si aún no has participado. Puedes entregarlo a tu profesor de matemáticas o por e-mail: departamentomates@gmail.com
SÉPTIMO PROBLEMA
El otro día la profesora de matemáticas se dejó los exámenes de sus alumnos en casa. Cuando se lo dijo, éstos, un poco enfadados le pidieron que como mínimo dijera cuántos habían aprobado. La única respuesta que recibieron fue que al 95% de los que habían aprobado les gustaba el baloncesto. Sabiendo que la clase era de 30 alumnos, ¿sabes cuántos aprobaron?
OCTAVO PROBLEMA
Dos manantiales localizados en Fonte de Cova, pueden llenar un depósito en 18 horas: calcula el tiempo que tardará cada uno de ellos, sabiendo que el primero, manando solo, tardaría 27 horas más que el segundo.
Enhorabuena a los acertantes. Tienes otra oportunidad si aún no has participado.
QUINTO PROBLEMA
Dispongo de peces y peceras. Si coloco un pez en cada pecera, me sobra un pez. Si meto dos animales en cada pecera, veo que me sobra una. ¿Cuántos peces y peceras tengo?
SEXTO PROBLEMA:
Tres hombres van al bar y pide cada uno de ellos una consumición que les cuesta en total 15€. Los hombres le dicen al camarero que es muy caro y piden que les rebaje. El camarero expone la queja al propietario y éste le dice que devuelva a cada uno un euro y que se quede él con los otros dos. Si cada uno pagó al final 4€, por tres que son suman 12€, más los dos del camarero suman 14€. ¿Dónde está el euro que falta?
Tres alumnos de nuestro Centro, acompañados por el profesor D. José Peñalver, asistieron el viernes día 13 de enero de 2017 a la Fase Local de la 53 Olimpiada Matemática Española en la Universidad de Extremadura.
Consistió en realizar tres problemas en la sesión de mañana y otros tres por la tarde. La Universidad invitó a la comida a los participantes, donde tuvieron la oportunidad de conocerse. Resultó una experiencia gratificante, donde convivieron y se enfrentaron a problemas distintos de los habituales.