Skip to main content
Logo junta de extremadura

El Consejo Escolar

 

1. COMPETENCIAS DEL CONSEJO 

La normativa vigente establece las siguientes competencias para el Consejo Escolar:

a) Establecer las directrices para la elaboración del proyecto educativo, aprobarlo y evaluarlo, sin perjuicio de las competencias que el claustro de profesores tiene atribuidas en relación con la planificación y organización docente. Asimismo, establecer los procedimientos para su revisión cuando su evaluación lo aconseje.
b) Elegir al director del instituto.

c) Proponer la revocación del nombramiento del director, en los términos establecido en el artículo 19.3.c).

d) Decidir sobre la admisión de alumnos, con sujeción a lo establecido en la normativa vigente.

e) Aprobar el reglamento de régimen interior.

f) Resolver los conflictos e imponer las correcciones, con finalidad pedagógica, que correspondan a aquellas conductas del alumnado que perjudiquen gravemente la convivencia en el centro, de acuerdo con las normas que regulan los derechos y deberes de los alumnos.

g) Aprobar el proyecto de presupuesto del instituto y la ejecución del mismo.

h) Promover la renovación de las instalaciones y equipamiento del instituto, y vigilar su conservación.

i) Aprobar y evaluar la programación general del instituto, respetando,en todo caso, los aspectos docentes que competen al claustro.

j) Aprobar y evaluar la programación general de las actividades escolares complementarias.

k) Fijar las directrices para la colaboración del instituto, con fines culturales, educativos y asistenciales, con otros centros, entidades y organismos.

l) Analizar y evaluar el funcionamiento general del instituto, especialmente la eficacia en la gestión de los recursos, así como la aplicación de las normas de convivencia y elaborar un informe que se incluirá en la memoria anual.

m) Analizar y evaluar la evolución del rendimiento escolar general del instituto.

n) Analizar y valorar los resultados de la evaluación que del instituto realice la Administración educativa o cualquier informe referente a la marcha del mismo.

ñ) Informar la memoria anual sobre las actividades y situación general del instituto.

o) Conocer las relaciones del instituto con las instituciones de su entorno y con los centros de trabajo.

 

Artículo 21 del R. D. 83/96 de 26 de enero de 1996)

 

2. COMPOSICIÓN DEL CONSEJO Y RELACIÓN DE CONSEJEROS ELEGIBLES

  • El Consejo Escolar del IES Cristo del Rosario se compone de diecinueve miembros.
  • Son miembros permanentes del Consejo (dentro de su respectivo mandato) el Director (que actuará como su Presidente), el Jefe de Estudios y el Secretario del Instituto. Este último hará las veces de Secretario del Consejo, con voz pero sin voto. 
  • Además, serán elegidos o designados de acuerdo con la ley por los respectivos sectores a los que representan:
    • Siete Profesores en representación del Claustro
    • Tres representantes de los Padres de Alumnos (uno designado por el AMPA)
    • Cuatro representantes de los Alumnos
    • Un representante del Personal de Administrción y Servicios
    • Un representante del Ayuntamiento 
    • Actualmente ocupan estos puestos en nuestro Centro:

Representantes del profesorado

Dª. Mª del Carmen Álvarez Rodríguez

 


Dª. Inmaculada Borrachero Pérez

 


Dª. Esther López Archidona

 


Dª. Mª Jesús Gallardo Sańchez

 


Dª. Mª Carmen Urbano Silva

 


D. Miguel Varela Rubio

 


D. Gabriel Valverde Hernández

Representantes de los padres y madres de alumnos

Dª. Mª Fernanda Guisado Rubio

 


D. José Antonio Ortega Aparicio

 


Dª. Ángela Toro Alvarado

Representantes del alumnado

Dª. Marta Ortiz Ramínez

 


D. Ángel González Felipe

 


D. Ernesto Ruiz Baldelinares

 


D. David Muñoz González

Juan Rodríguez Durán

Representante del personal de Administración y Servicios

D. José Antonio Moreno Luna

Representante Municipal

D. José Francisco Gras Muñoz

C.C.P.

Competencias:

(Artículo 54 del R. D. 83/96 de 26 de enero de 1996)

La comisión de coordinación pedagógica tendrá, en relación con el régimen de funcionamiento regulado en el Título V de este Reglamento, las siguientes competencias:

a) Establecer las directrices generales para la elaboración y revisión de los proyectos curriculares de etapa.

b) Supervisar la elaboración y revisión, así como coordinar y responsabilizarse de la redacción de los proyectos curriculares de etapa y su posible modificación, y asegurar su coherencia con el proyecto educativo del instituto.

c) Establecer las directrices generales para la elaboración y revisión de las programaciones didácticas de los departamentos, del plan de orientación académica y profesional y del plan de acción tutorial, incluidos en el proyecto curricular de etapa.

d) Proponer al claustro los proyectos curriculares para su aprobación.

e) Velar por el cumplimiento y posterior evaluación de los proyectos curriculares de etapa.

f) Proponer al claustro la planificación general de las sesiones de evaluación y calificación y el calendario de exámenes o pruebas extraordinarias, de acuerdo con la jefatura de estudios.

g) Proponer al claustro de profesores el plan para evaluar el proyecto curricular de cada etapa, los aspectos docentes del proyecto educativo y la programación general anual, la evolución del rendimiento escolar del instituto y el proceso de enseñanza.

h) Fomentar la evaluación de todas las actividades y proyectos del instituto, colaborar con las evaluaciones que se lleven a cabo a iniciativa de los órganos de gobierno o de la Administración educativa e impulsar planes de mejora en caso de que se estime necesario, como resultado de dichas evaluaciones.

Composición:

  • Director.
  • Jefe de Estudios.
  • Jefes de Departamentos y Familias Profesionales.
  • Coordinador para las Tecnologías de la Información y de la Comunicación.
  • Secretario: ejerce tales funciones el Jefe de Departamento más joven.

 

Organización

LAS «TRIPAS» DEL CR

ORGANIGRAMA CR1
 
Dicho de otro modo

Órganos de gobierno

  • El Director.
  • El Jefe de estudios.
  • El Secretario.
  • Los Jefes de estudios adjuntos:
    • De ESO.
    • De bachillerato.
    • De formación profesional.

Órganos de Participación
en el control y la gestión

Órganos de coordinación didáctica

  • El Departamento de Orientación.
  • El Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares.
  • Los Departamentos didácticos y de las Familias Profesionales.
  • La Comisión de Coordinación Pedagógica.
  • Los Tutores.
  • Las Juntas de Profesores.
  • La Junta de Delegados.

Asociaciones

  • Asociación de padres (AMPA).
  • Asociación de alumnos.

 


Secretaría

Secretaria
Pilar Apolo Leco
Jefe de Negociado
Juan Carlos Fernández Calderón
Auxiliar administrativo
Manuela Gómez García
 

 

 

clock El horario de Administración de atención al público para este curso es el siguiente : 

  • Mañana días de diario no festivos de 10 h. a 13 h. de lunes a viernes.
  • Teléfono: 924 02 99 44
  • Fax: 924 02 99 47
 

 

Documentos y Programaciones

 

  • Programación General Anual

La Programación General Anual (PGA)es el documento que permite hacer operativos en el ámbito temporal que le es propio, los propósitos, la orientación y los compromisos formulados en el Proyecto Educativo del centro y en los Proyectos Curriculares, garantiza la coordinación de todas las actividades educativas, el correcto ejercicio de las competencias de los diferentes órganos de gobierno y de coordinación docente y la participación de todos los sectores de la comunidad escolar.

Para consultar la Programación del curso actual, haga clic en el siguiente enlace.

 

PGA 2020 – 2021

 

La PGA incluye el Plan de Convivencia, el Plan de Absentismo y las Programaciones de los Departamentos de Coordinación Didáctica.

 

 

  • Plan para la Prevención, Seguimiento y Control del Absentismo Escolar

Plan Absentismo

 

  • Programaciones Didácticas 2020-2021

Actividades Complementarias y Extraescolares 21-22
Dibujo 21-22
Biología y Geología 21-22 Educación Física 21-22
Filosofía 21-22 Física y Química 21-22
FOL 21-22 Francés 21-22
Geografía e Historia 21-22 Inglés 21-22
Latín y Griego 21-22 Lengua Castellana y Literatura 21-22
Matemáticas 21-22 Música 21-22
Orientación 21-22 Tecnología 21-22
 Religión 21-22  Portugués 21-22
 Sección Bilingüe 21-22 Economía 21-22 
Fam. Prof. Administración y Gestión 21-22 Fam. Prof. Electricidad y Electrónica 21-22
Fam. Prof. Mecanizado (I) 21-22
Fam. Prof. Mecanizado (II) 21-22
Fam. Prof. Mecanizado (III) 21-22