Incluso aquéllos que no nos conozcan aún del todo tal vez no ignoren que la principal seña de identidad que forjó nuestro carácter ya en el origen mismo del Instituto, fue sin duda su enraizamiento como Centro de Formación Profesional allá por los años cuarenta (hacia 1945 tiene fechados sus primeros pasos un extenso einteresante trabajo del compañero Juan Carlos Fernández), en una época en blanco y negro en que la Formación Profesional era ciertamente una enseñanza humilde, adusta, apegada a la realidad donde las hubiera. La sociedad segedana comenzó a percibirnos así y al final esa misma condición de rigor, trabajo y seriedad ha pasado de algún modo a formar parte de nuestra impronta. Tal vez por eso incluso hoy día para nosotros no se trate de una opción: hemos sido y también somos Formación Profesional.
Pero no se confundan: no nos hemos quedado anclados ahí, ni mucho menos. Con nuestro pasado por bandera hemos querido avanzar, buscar, dibujar nuestro propio y ambicioso futuro y para eso, para crecer y mejorar, hemos decidido no renunciar a nada, mirar más allá.
De esta forma hoy, al final de este largo recorrido, podemos afirmar sin ningún género de duda que el moderno IES Cristo del Rosario es uno de los Centros más avanzados de toda Extremadura, que acoge a cerca de 800 alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, Bachilleratos de casi todas las modalidades y Formación Profesional Media, Superior y Superior Dual. Y por qué no, también somos ya un interminable enjambre de optativas, actividades, recursos y proyectos creativos y laboriosos que nos echamos a las espaldas con la mayor ilusión. Porque vamos a por todas, y lo que está por llegar.
El CR está situado enZafra, importante localidad al sur la Provincia de Badajoz, con 16.855 habitantes (INE 2016). Se localiza en los límites del casco urbano próximo al recinto ferial, en la salida de la carretera EX-101 hacia Los Santos de Maimona.
Si estás en esta página es probablemente porque quieres saber algo más de cómo es por dentro, de cómo pensamos en el IES Cristo del Rosario. Pues bien, nosotros vemos el moderno IES Cristo del Rosario como un pequeño Centro de enseñanza,humilde y riguroso, trabajador y creativo. Tales son las elementales señas de identidad sobre las que pretendemos construir nuestro futuro, las que definen la calidad del servicio público que ofrecemos a Zafra y su comarca. Y puede que estos cuatro apuntes merezcan alguna aclaración (*).
Cuando decimoshumilde,queremos referirnos al hecho de “tener los pies bien asentados en la tierra” (el humus), sabedores de que a los profesores nos ha tocado la gran fortuna de poder hacer de nuestra vocación nuestro empeño (enseñar para educar).Somos lo que somos, enseñantes, no necesitamos más y no pretendemos más, no vendemos nada. Y por otra parte no deja de ser una bonita ilusión a la que nos aplicamos con esmero de maestros. Ser humildes. Ser honestos. Ser auténticos.
También nos gusta pensar que somos, que debemos ser rigurososen nuestro trabajo docente, en nuestra organización, en nuestras enseñanzas, ésa es otra de nuestras vocaciones. Rigurosos, claro, no por severos o rígidos sino por exactos, precisos o minuciosos, tal y como reza nuestra acepción favorita del rigor. Ser minuciosos. Ser rigurosos. No conformarse con la mediocridad.
Eso sí, si algo somos, si de algo nos sentimos orgullosos es de la ilusión y la intensidad que ponemos en nuestro trabajo: somos un Centro “de currantes”. Es indiscutible que cada uno puede aplicarse a su labor con distinto grado de interés o de esfuerzo, matiz éste que depende en muchos casos de la condición personal, cierto, pero en otros tantos se ve impulsado por, digamos una especie de “filosofía corporativa”, un ambiente contagioso, una sinergia de ideas y de actitudes que terminan por convencer y arrastrar a muchos. Y esto está pasando desde hace ya algún tiempo entre nuestras paredes: el impulso con el que afortunadamente cuenta hoy día nuestro Instituto proviene en buena medida del tesón, la dedicación y las horas sin cuento que le prodigan fuera de su estricta obligación laboral los abnegados profesores y profesoras del Cristo del Rosario. Trabajadores. Ambiciosos. Entusiastas.
La creatividad,por supuesto, es primero un don, una cualidad personal, pero aquí nosotros la hemos reinterpretado a nivel colectivo como una opción. Una opción que se ejerce desde el inconformismo ya que sólo quien no se conforma con la realidad que le toca puede plantearse cambiarla recreándola. No sabría enumerar la cantidad de profesores y profesoras de esta casa nuestra que se afanan cada día en aportar su idea, su granito de arena, en lanzarse, en embarcarse en proyectos de todo pelaje, en arriesgar para mejorar: crear siempre fue arriesgado, quizás sea cosa de valientes.
De hecho hoy nos encontramos inmersos en un momento apasionante en la pequeña historia de nuestro Instituto y por eso tal vez el rumbo que estamos marcando entre todos tiene que ver con esa creatividad y con el deseo de cambiar las cosas, de construir un Instituto a nuestra medida con Teatro y bandas de rock, y emisora de radio y meriendas literarias y pasaporte lector y Cineclub y torneos deportivos y sección bilingüe y viajes y exposiciones y campañas solidarias y Comenius y Hojas de poesía y Aula Medioambiental y bailes de salón y ecocentro y tropecientas pizarras digitales y aulas temáticas y recitales y publicaciones y la Biblia en pasta. Creativos. Emprendedores. Audaces.
Y es que al final, detrás de esas señas de identidad con las que nos hemos definido como humildes, rigurosos, trabajadores y creativos, se ha concitado una especie de espíritu colectivo que ha terminado por dar sus frutos. Ha sido precisamente este año y no otro, en 2012, cuando nuestro pequeño IES Cristo del Rosario, por primera vez en su historia, ha sido el Centro educativo de Secundaria más demandado por las familias de Zafra y su comarca, familias que por fin nos han conocido, han visto nuestra realidad con sus propios ojos y han decidido masivamente confiar en nosotros como nunca antes. Es un logro nada casual que nos enorgullece porque ha sido la recompensa a un largo y duro trabajo de fondo, un acto de verdadera “justicia poética”.
(*) Fragmento adaptado del discurso de agradecimiento leído con motivo de la concesión de la distinción de Personaje del año 2012 al IES Cristo del Rosario, efectuada por el Centro de Iniciativas Turísticas de Zafra.
El Departamento de Orientación de nuestro Centro está integrado por:
* Profesora de la especialidad de Psicopedagogía. Orientadora y Jefa del Departamento.
* Profesor del ámbito científico-tecnológico.
* Profesar del ámbito socio-lingüístico.
* Profesor de apoyo al área práctica.
* 2 Profesores de Pedagogía Terapéutica.
* 2 Profesores del Programa de Garantía Social para Alumnos con Necesidades Educativas Especiales.
* 1 Profesora de Compensación Educativa.
* 2 Ayudantes Técnicos Educativos.
* 1 Educador Social.
¿Quien es el responsable?
De la orientación son responsables en el Centro tanto el Equipo Directivo, como los Departamentos Didácticos, la Comisión de Coordinación Pedagógica, la Junta de Profesores y, más especialmente, los tutores y por supuesto el propio Departamento de Orientación.
¿Que hacemos?
APOYAMOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. Apoyo en tareas generales del centro como la elaboración o modificación de proyectos curriculares, asesoramiento a los Departamentos Didácticos y propuesta e intervención en las diferentes medidas de atención a la diversidad, tanto ordinarias como extraordinarias.
La Labor Tutorial y de Orientación se realiza cada curso de acuerdo con el Plan de Acción Tutorial, de cuyo seguimiento se ocupa semanalmente la Comisión de Coordinación Tutorial, dirigida por Jefatura de Estudios y los Orientadores.
Todas las semanas se reúnen también los tutores de cada curso con un Orientador y el Coordinador de su Ciclo, para concretar y comentar las actividades que corresponde realizar: