Skip to main content
Logo junta de extremadura

 PAU 2025

Información MUY IMPORTANTE para todos los alumnos que van a acceder a la PAU en la convocatoria 2025. Para saber más, pincha en el siguiente enlace.

Bibliotek@ Número 16

REVISTA BIBLIOTEK@, número dieciséis (Marzo 2025)

En este número publicamos entrevistas al escritor José Manuel Martín Portales y al deportista paralímpico Javier López Sayago. Agradecemos también a Yolanda Castaño que nos ha permitido publicar algunos de sus poemas.

Ofrecemos la primera entrega de una actividad de aula que parte de las creaciones del alumnado realizadas con el dispositivo móvil «Celebratorio»: un proyecto educativo itinerante del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid, con el que disfrutamos en junio de 2024 creando esculturas y composiciones artísticas. También publicamos algunos trabajos de investigación, recomendaciones de películas y lecturas, información sobre actividades del centro y dos textos de exalumnas del centro.

¡A leer!

 

Pincha en este enlace para ver la revista online

Descarga tu revista en formato pdf pinchando aquí

 

REVISTA BIBLIOTEK@, número quince (Diciembre 2024)

REVISTA BIBLIOTEK@, número quince (Diciembre 2024)

 

En este número quince publicamos el resultado de una actividad realizada con el alumnado tomando como punto de partida las impactantes fotografías sobre las recientes inundaciones en Valencia de Emilio Morenatti y algunos poemas y textos de Manuel Vilas.

Inauguramos dos nuevas secciones: «Mujeres históricas» y «Salud y bienestar». También podréis leer los textos ganadores del concurso organizado este primer trimestre por Librarium («Microrrelato terrorífico»), disfrutar de los «Pasatiempos», informaros de algunas de las actividades del Instituto y estar al tanto de recomendaciones de empleo y de lecturas («El rincón de FOL» y «Re(en)señamos»). Gracias por las ilustraciones y fotografías al Taller de diseño gráfico del Aula del Futuro.

 

Pincha en este enlace para ver la revista online

Descarga tu revista en formato pdf pinchando aquí

 

REVISTA BIBLIOTEK@, número catorce (junio 2024)

REVISTA BIBLIOTEK@, número catorce (junio 2024)

 

En este último número del curso escolar 2023-2024 tenemos que agradecer las entrevistas concedidas por Ana Freire y Candela Cháves, y a Jesús María Gómez y Flores por permitirnos publicar algunos de sus poemas. 

Queremos destacar la generosidad del Museo del Prado, que nos ha permitido adaptar una de sus actividades pedagógicas para abordar, a través del arte, los estereotipos de género en el aula. En este número publicamos la última entrega de los textos elaborados por el alumnado. Por otro lado, agradecemos que el Museo Thyssen de Madrid nos regale por un tiempo uno de los dispositivos móviles de su proyecto «Musaraña», que tiene por objetivo investigar nuevas formas de trabajar en torno al arte y la educación. 

Continuamos con las secciones: «Mujeres científicas», que pone en valor el papel de la mujer en la ciencia; «Re(en)señamos», en la que comentamos libros y películas; «Pasatiempos», con curiosidades de biología y problemas matemáticos para entrenar la mente; y «Si me queréis, irse», con textos de exalumnos del instituto. 

Finalmente, agradecer al Taller de lettering de la Biblioteca escolar y al Taller de diseño gráfico del Aula del Futuro por regalarnos sus fotografías, sus ilustraciones y su arte.

Pincha en este enlace para ver la revista online.

Descarga tu revista en formato pdf pinchando aquí.

 

REVISTA BIBLIOTEK@ número trece (marzo 2024)

REVISTA BIBLIOTEK@ número trece (marzo 2024) 

 

En este número publicamos una entrevista realizada por el alumnado de Educación Física al doble campeón del mundo en Budapest, el extremeño Álvaro Martín Uriol. Tenemos que agradecer a Manuel Espinal por permitirnos publicar dos de sus poemas inéditos y al Museo Nacional del Prado por colaborar en la actividad en la que proponemos una reflexión en torno al arte y los estereotipos sociales y de género. También podréis leer nuevos trabajos de investigación sobre mujeres científicas premiadas con el Nobel y sobre Zafra a finales del siglo XVIII, además de algunas reseñas de libros y películas. Agradecemos al Taller de diseño gráfico del Aula del Futuro por sus fotografías e ilustraciones.

 

Pincha en este enlace para ver la revista online.

Descarga tu revista en formato pdf pinchando aquí.